icono accesibilidad

Accesibilidad

Olvídate de las limitaciones y haz que tu sitio web sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades.​

La accesibilidad web: una oportunidad para todos

Tener una web accesible significa que cualquier persona, independientemente de si tiene alguna discapacidad visual, auditiva, motora o cognitiva, puede navegar por tu página y entender lo que ofreces. Es una forma de hacer que tu negocio esté abierto a todo el mundo, sin barreras.

¿A quién afecta la nueva ley de accesibilidad?

Forma de corazón negro.

Quién está obligado a cumplirla:

Grandes empresas

más de 250 empleados o que superen los 2 millones de euros anuales

Las pymes

menos de 250 empleados y que superen los 50 mil euros anuales

Negocios que comercialicen productos o servicios digitales cubiertos por la ley, comercio electrónico, banca online, mensajería electrónica, ebooks...​

Forma cruz

Quien está exento de cumplirla:

Microempresas

menos de 10 empleados y facturación inferior a 2 millones de euros

Empresas obligadas  a cumplir la ley que justifiquen que representarían una carga económica desproporcionada para ellas.

Productos o servicios fuera del ámbito de aplicación  (portafolios personales, landings temporales, portales privados para empleados...)

España ya tiene incorporada la Directiva Europea 2019/882 (conocida como la European Accessibility Act) mediante la Ley 11/2023, publicada en mayo de 2023​

¿Qué hace que una web sea accesible?​

Para que una página web sea considerada accesible, debe estar diseñada y desarrollada pensando en la diversidad de las personas que la van a visitar: personas con discapacidad visual, auditiva, motora, cognitiva, etc. Estos son los aspectos clave que deben cuidarse:

Genera Contacto Digital

Me interesa


desde 375 al mes

con compromiso de 15 contactos al mes

Contenido perceptible

Forma de corazón negro.

Textos alternativos (alt-text) en imágenes y elementos visuales.​

Forma de corazón negro.

Contrastes adecuados entre texto y fondo.​

Forma de corazón negro.

Subtítulos en vídeos y transcripciones en contenido sonoro.

Navegación operable

Forma de corazón negro.

La web debe poder usarse con teclado, sin necesidad de ratón.

Forma de corazón negro.

Menús claros, orden lógico de los elementos y sin obstáculos de navegación.

Forma de corazón negro.

Evitar parpadeos o elementos que puedan provocar reacciones adversas.

Información comprensible

Forma de corazón negro.

Lenguaje claro y directo.

Forma de corazón negro.

Estructura coherente: títulos jerarquizados, textos bien organizados.

Forma de corazón negro.

Indicaciones accesibles en formularios y procesos de compra o reserva.​

Compatibilidad

Forma de corazón negro.

Compatibilidad con lectores de pantalla y otros dispositivos de asistencia.​

Forma de corazón negro.

Código limpio y bien estructurado que se entienda en diferentes navegadores y plataformas.​

Forma de corazón negro.

Formularios, botones e interacciones correctamente etiquetados.

Mejora la experiencia de todos tus usuarios con accesibilidad

Contrata ahora el complemento de accesibilidad